Inma de Santis
Web Homenaje
- Inicio
- Entrevistas
- -En TELEVISIÓN
- ---En Programa "Momentos"
- ---En Programa sobre Tebeos
- Inma y sus tebeos favoritos
- ---En Programa "625 líneas"
- ---En Programa "3 X 4"
- --------- ---
- --En REVISTAS Parte 1
- ---En REVISTAS Parte 2
- ------- - -----
- REPORTAJES
- ----En TELEVISIÓN
- ----En REVISTAS
- - - - - - - - - -
- Fotos como MODELO
- fotos VIAJES de INMA
- Fotos de Inma varios sitios
- En Festival San Sebastián
- Inma en Público Programa "Aplausos"
- Inma en Publicidad Revistas
- Inma en TVE y Antena 3 Radio
- INMA haciendo publicidad Películas
- Fotos que no conozco origen
- Películas
- El niño y el muro
- La mujer perdida
- Javier y los invasores del..
- La mujer de otro
- El mercenario
- El otro árbol de Guernica
- La vida sigue igual
- El bosque del lobo
- Las melancólicas
- Goya historia de una soledad
- La duda
- Entre dos amores
- Experiencia prematrimonial
- El asesino de muñecas
- El juego del diablo
- Juego de amor prohibido
- Leonor
- Madres solteras
- Tio, ¿de verdad vienen de...
- ¡Vaya par de gemelos!
- Nunca en horas de clase
- Las flores del vicio
- ---------------
- COLABORACIONES ESPECIALES
- Imposible para una solterona
- El disputado voto señor....
- Teatro
- Bella durmiente
- Sola en la oscuridad
- El círculo de tiza
- El dia secuestraron al Papa
- Pedro y el lobo
- El burlador o Ángel demonio
- Blancanieves
- La locura de Don Juan
- El grillo
- La otra honra
- Calisto y Melibea
- El alcalde de Zalamea
- Melocotón en almibar
- Culpables
- La ilustre fregona
- Del Rey Ordás y su infamia
- El castigo sin venganza
- Cuplé
- Teatro TV
- TEATRO EN TELEVISION
- La herida del tiempo
- La esfinge Maragata
- Las meninas
- La vida que te di
- El farsante de Occidente
- Es mi hombre
- Adiós señorita Ruth
- Mesas separadas II
- Antología de la zarzuela
- La sonrisa de la Gioconda
- Sinfonía inacabada
- Mi señor es un señor
- El mercader de Venecia
- Pepa Doncel
- Un marido ideal II
- La pechuga de la sardina II
- El Greco
- Televisión
- DOCUMENTALES
- Cinematógrafo 1900
- ------------
- PROGRAMAS Televisión
- Fin de semana
- --Programas 1 al 10
- --Programas 11 al 20
- --Programas 21 al 30
- --Programas 31 al 40
- --Programas 41 al 50
- --Programas 51 al 60
- -Fin de semana (videos especiales)
- -------- - ----
- El tiempo que vivimos
- ---Programas 1 al 10
- ---Programas 11 al 20
- ---Programas 21 al 30
- ---Programas 31 al 38
- ---Videos especiales del programa
- Series TV
- SERIES TELEVISION
- Cinco cartas desde Alemania
- La balada del Rey Gaspar
- Zuecos y naranjas
- Antoñita la fantástica
- Entre visillos
- -----Capítulos 1 al 5
- -----Capítulos 6 al 10
- -----Capítulos 11 al 15
- --El invernadero
- Ana Karenina
- ----Capítulos 1 al 5
- ----Capítulos 6 al 10
- ----Capítulos 11 al 15
- ----Capítulos 16 al 20
- El caballero de la mano en..
- Veraneantes
- Humillados y ofendidos
- + Series TV
- EN ALGUNOS CAPITULOS DE:
- Cuentos y leyendas
- ---El crimen del indio
- ---Vestida de Tul
- ---El señor de Bembibre
- Los camioneros
- ---Ruta bajo la nieve de ...
- Las tentaciones
- --El suicidio de Berta Pinar
- Historias para no dormir
- --Asesinatos en calle Morgue
- --El caso del señor Valdemar
- Los pintores del Prado
- ---Murillo. La virgen niña
- Chiripitifláuticos
- Palabras cruzadas
- ---El asesinato de Robert Twain
- Novela
- ---La pródiga
- ---El burlador de Sevilla
- El juglar y la Reina
- ---La leyenda del Conde niño
- Nuestra ciudad
- La mansión de los Plaff
- Sonatas
- ---Sonata de primavera
- Un encargo original
- ---El cólera azul
- Páginas sucesos
- ---El crimen de Don Benito
- Telecomedias
- ---El diario de un maestro
- ---Detrás del telón
- Cortos
- Libro
- Inicio
- Entrevistas
- -En TELEVISIÓN
- ---En Programa "Momentos"
- ---En Programa sobre Tebeos
- Inma y sus tebeos favoritos
- ---En Programa "625 líneas"
- ---En Programa "3 X 4"
- --------- ---
- --En REVISTAS Parte 1
- ---En REVISTAS Parte 2
- ------- - -----
- REPORTAJES
- ----En TELEVISIÓN
- ----En REVISTAS
- - - - - - - - - -
- Fotos como MODELO
- fotos VIAJES de INMA
- Fotos de Inma varios sitios
- En Festival San Sebastián
- Inma en Público Programa "Aplausos"
- Inma en Publicidad Revistas
- Inma en TVE y Antena 3 Radio
- INMA haciendo publicidad Películas
- Fotos que no conozco origen
- Películas
- El niño y el muro
- La mujer perdida
- Javier y los invasores del..
- La mujer de otro
- El mercenario
- El otro árbol de Guernica
- La vida sigue igual
- El bosque del lobo
- Las melancólicas
- Goya historia de una soledad
- La duda
- Entre dos amores
- Experiencia prematrimonial
- El asesino de muñecas
- El juego del diablo
- Juego de amor prohibido
- Leonor
- Madres solteras
- Tio, ¿de verdad vienen de...
- ¡Vaya par de gemelos!
- Nunca en horas de clase
- Las flores del vicio
- ---------------
- COLABORACIONES ESPECIALES
- Imposible para una solterona
- El disputado voto señor....
- Teatro
- Bella durmiente
- Sola en la oscuridad
- El círculo de tiza
- El dia secuestraron al Papa
- Pedro y el lobo
- El burlador o Ángel demonio
- Blancanieves
- La locura de Don Juan
- El grillo
- La otra honra
- Calisto y Melibea
- El alcalde de Zalamea
- Melocotón en almibar
- Culpables
- La ilustre fregona
- Del Rey Ordás y su infamia
- El castigo sin venganza
- Cuplé
- Teatro TV
- TEATRO EN TELEVISION
- La herida del tiempo
- La esfinge Maragata
- Las meninas
- La vida que te di
- El farsante de Occidente
- Es mi hombre
- Adiós señorita Ruth
- Mesas separadas II
- Antología de la zarzuela
- La sonrisa de la Gioconda
- Sinfonía inacabada
- Mi señor es un señor
- El mercader de Venecia
- Pepa Doncel
- Un marido ideal II
- La pechuga de la sardina II
- El Greco
- Televisión
- DOCUMENTALES
- Cinematógrafo 1900
- ------------
- PROGRAMAS Televisión
- Fin de semana
- --Programas 1 al 10
- --Programas 11 al 20
- --Programas 21 al 30
- --Programas 31 al 40
- --Programas 41 al 50
- --Programas 51 al 60
- -Fin de semana (videos especiales)
- -------- - ----
- El tiempo que vivimos
- ---Programas 1 al 10
- ---Programas 11 al 20
- ---Programas 21 al 30
- ---Programas 31 al 38
- ---Videos especiales del programa
- Series TV
- SERIES TELEVISION
- Cinco cartas desde Alemania
- La balada del Rey Gaspar
- Zuecos y naranjas
- Antoñita la fantástica
- Entre visillos
- -----Capítulos 1 al 5
- -----Capítulos 6 al 10
- -----Capítulos 11 al 15
- --El invernadero
- Ana Karenina
- ----Capítulos 1 al 5
- ----Capítulos 6 al 10
- ----Capítulos 11 al 15
- ----Capítulos 16 al 20
- El caballero de la mano en..
- Veraneantes
- Humillados y ofendidos
- + Series TV
- EN ALGUNOS CAPITULOS DE:
- Cuentos y leyendas
- ---El crimen del indio
- ---Vestida de Tul
- ---El señor de Bembibre
- Los camioneros
- ---Ruta bajo la nieve de ...
- Las tentaciones
- --El suicidio de Berta Pinar
- Historias para no dormir
- --Asesinatos en calle Morgue
- --El caso del señor Valdemar
- Los pintores del Prado
- ---Murillo. La virgen niña
- Chiripitifláuticos
- Palabras cruzadas
- ---El asesinato de Robert Twain
- Novela
- ---La pródiga
- ---El burlador de Sevilla
- El juglar y la Reina
- ---La leyenda del Conde niño
- Nuestra ciudad
- La mansión de los Plaff
- Sonatas
- ---Sonata de primavera
- Un encargo original
- ---El cólera azul
- Páginas sucesos
- ---El crimen de Don Benito
- Telecomedias
- ---El diario de un maestro
- ---Detrás del telón
- Cortos
- Libro
"Fin de semana"
--------------------------
Capítulos 11 al 20
Hola a todos / as.
En los últimos días apenas he tenido
tiempo de usar el ordenador, lo siento.
Hoy os pongo un nuevo capítulo
de "Fin de semana", el número 20.
En él Inma nos habla sobre el apenas
recordado Festival de la OTI,
cantando Vicky Larraz (el grupo Olé Olé)
su canción "Bravo Samurai". A mí me gusta
mucho esa canción.
Inma nos habla de una película polaca, por
fin alguna película europea.
Inma nos cuenta el último episodio de
"Curro Jiménez", en una de tantas reposiciones.
Una de mis series favoritas, que podéis ver
en la web de Televisión Española.
También Inma nos habla también sobre una de mis
películas famoritas sobre "Romeo y Julieta",
una de tantas versiones.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Domingo 7 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy os pongo el capítulo 19 de "Fin de semana",
donde Inma nos habla de varias películas basadas
en guerras del siglo XX, como la primera que
anuncia, "Destino Tokyo", sobre soldados americanos
dentro de un submarino.
Más adelante Inma nos habla de la película "Callejón
sangriento", con John Wayne y Lauren Bacal, sobre
un marinero que lleva un barco remolcador en los mares
del sur de China, curioso argumento.
Inma nos habla también sobre un documental sobre
México, de la serie de documentales "La otra mirada",
con el capítulo "Muros insurgentes" (1). Parece
bastante interesante, hablando de Pancho Villa
y compañía a principios del siglo XX, cuando tomó
Ciudad Juárez.
Bueno, os dejo con este capítulo.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Jueves 4 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el programa número 18, Inma nos
habla de algunas películas, teatro y series
que están muy bien, como casi todo en aquella
época.
Luego Inma habla de una serie donde sale uno
de los actores de la película "Los Goonies",
pero unos años más tarde, aún con su peinado
con los pelos en punta.
Bueno, os dejo mejor con Inma, que lo cuenta todo
mucho mejor.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Miércoles 3 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy Inma nos hace un curioso programa desde el
SONIMAC´87 (Imagen, Sonido y Electrónica) de Barcelona,
en este capítulo 17 de "Fin de semana".
Nos anuncia algunas películas curiosas e interesantes, así
como una obra de teatro donde salía un famoso actor que
hizo una famosísima serie a principios de los 80 que,
la muerte de su personaje en tal serie fue muy sonada
en todo el país. Imagino que ya sabéis quién es actor de
esta "adivinanza".
También nos habla de series de dibujos animados, entre
ella "David el gnomo", que imagino que seria una reposición,
pues yo recuerdo haber visto la serie completa por los años
1.983 a 1.985.
Anuncia una curiosa película titulada "El ladrón de cadáveres",
imagino que inspirada en muchos hechos reales. Al menos
en Edimburgo (Escocia), habían algunas universidades que pagaban muy bien por cadáveres de muertos recentes, para usar tales cuerpos en prácticas de medicinas en las aulas universitarias,
y los ladrones de cadáveres robaban los cuerpos de los
recién muertos en los cementerios de la ciudad escocesa.
Si algún día váis a Escocia y pasáis por Edimburgo, o Aberdeen
y otras ciudades, veréis tumbas del siglo XIX donde están con
unas rejas de hierro encima, otras con una especie de jaula
alrededor, otras con una especie de mesa de hormigón, etc.
Y todo esto lo ponían los familiares que tenían dinero, para
proteger a sus difuntos de los robos de estos ladrones
de cadáveres. La gente pobre, ¿qué hacia? Pues como no
podían pagar esos entierros especiales, pasaban las noches
y días vigilando las tumbas de sus difuntos, incluso con todo
el frío. que allá hace frío casi todo el año (especialmente en
el siglo XIX) y vigilaban durante un mes, más o menos. Pues una
vez pasado este tiempo, los ladrones de cadáveres ya no desenterraban a esos muertos porque estarían en mal estado y las universidades pagaban muy bien por cuerpos de muertos en buen estado, recientes. Esto dio lugar también a asesinos, que mataban para luego este propósito.
Todo este gran problema se solucionó no con los vigilantes nocturnos, que siempre hubieron en cementerios, sino con un cambio de leyes por los políticos de la época, así como también de gente que ofrecían sus cuerpos a la ciencia en sus testamentos, previamente.
Ah, en esta película inspirada en estos hechos, sale el famoso actor
que hizo de Frankestein, aquel tan famoso, Boris Karloff
Bueno, os dejo con el capítulo de hoy.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Martes 2 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
En el capítulo de hoy de "Fin de semana", el número 16,
Inma nos cuenta de un fin de semana repleto de muchas
cosas interesantes, como siempre.
Nada más empezar habla del circo en la tele (con el grupo
pop Olé Olé con Marta Sánchez). Nos habla también del
último capítulo de los dibujos animados "El inspector Gadget",
que en el año 1.987 era una segunda o tercera reposición,
o quizás última temporada, pues recuerdo que se emitió por
primera vez por el año 1.983.
Inma nos habla de la obra de teatro "La tetera", donde uno
de los personajes se llamaba Bustamante de apellido :)
En aquella época no nos llamaría la antención, pero hoy sí
por tal cantante.
También Inma nos habla de la serie "Verdi", que recuerdo
que la ví entera. Por el primer episodio Veri, siendo niño,
arregló él solito un reloj de pulsera que un familia suyo
tiró al suelo con desprecio, y él consiguió arreglarlo con mucha
paciencia. Luego recuerdo que la serie era algo aburrida,
al menos para mí, que tenía entonces 12 años.
Las últimas películas que Inma anuncia parecen que era
bastante divertidas. Inma veía todas estas películas, teatro
y demás que anunciaba en estos programas de "Fin de
semana", y las escenas también creo que las seleccionaba
ella misma para este programa, y por lo que se ve estas
películas le hacían gracia. La última, sobre todo.
Bueno, espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Lunes 1 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy toca el capítulo 15 de "Fin de semana", donde Inma nos habla de muchas películas, deporte y teatro.
Una de ellas es una de los hermanos Marx. Si no recuerdo mal, el actor que hacía de mudo no lo era realmente en la vida real, y el del bigote tenía tal bigote falso, pintado solamente.
Inma nos habla de un concierto de música especial, llamado "Ibiza 92", aunque con años de antelación, pues este programa es del año 1.987. Tal concierto era empezado por el grupo El último de la fila que, por cierto, el cantante es el primo de la mujer del amigo del marido de mi hermana :) Y también sobrino de una mujer que conocí en un bar de Barcelona, donde ella era dueña, teniendo en su bar el póster de su sobrino. Yo veía tal bar porque trabajé enfrente durante casi 19 años y me mandaban a por cafés y demás los primeros 6 años.
Y luego uno de los guitarristas era el novio de la prima de una amiga de un amigo :) :) al menos en los años 90.
Ah, en ese concierto especial "Ibiza 92" salían también cantando Freddy Mercury y Montserrat Caballé, con su famosa canción en dúo sobre Barcelona y los futuros juegos olímpicos de 1.992.
Inma nos habla de una película llamada "La negra noche del espantapájaros", donde el principio de tal película debió de ser inspiración en parte de la película "La mano que mece la cuna" y otra película más, que ahora no recuerdo el título, poco famosa.
También Inma nos habla de muchas más películas interesantes. Una pena que no estén tal películas ni en los videoclubs, pues apenas queda ninguno en ninguna parte. En Badalona creo que queda uno activo, y otro al lado, en Santa Coloma de Gramanet. Yo creo que es un error que no hayan videoclubs, porque aunque la gente joven y adulta vean muchas películas de todo tipo, ¿dónde se pueden ver películas antiguas o como las que Inma anuncia? Y sobre todo, ¿cómo van a ver los más mayores, los ancianos y ancianas, películas de su época si no saben usar internet apenas ni las nuevas televisiones?
Pocos canales de televisión emiten películas antiguas, es una gran pena. Y de teatro, nada :(
Casi todo lo que nos ponen en la tele son películas americanas con argumentos muy parecidos. Y las europeas que ponen en televisión, sus argumentos son como las americanas. Una pena. Yo he visto muchas películas de muchos países diferentes que nunca las han puesto en televisión, y son muy buenas.
Bueno, espero que os guste el capítulo de hoy.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Domingo 31 de Marzo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy os dejo el capítulo 14 de "Fin de semana", donde Inma nos habla de una película sobre KIng Kong, con la actriz Jessica Lange. De todas las que se hicieron, esta la recuerdo muy bien y mi favorita sobre King Kong, aunque la clásica antigua con King Kong sobre aquel famoso edificio de New York también estaba bastante bien en argumento.
Inma nos habla de más peliculas como "La última jirafa", una interesante película que recuerdo que vi en su día, el mismo día que Inma nos lo anunciaba en este programa.
También habla de deportes y de otras películas, una de ellas bastante divertida sobre una isla de monstruos.
Espero que os guste mucho.
Domingo
Sábado 30 de Marzo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy toca el capítulo 13 de "Fin de semana", donde
Inma nos habla de muchas películas interesantes.
Una de ellas es "Once más uno", película que recuerdo
perfectamente, pues la vi unos años antes del videoclub
y en el día en que Inma lo anunciaba, pues en aquella
época me gustaba el fútbol, como a muchos niños.
En esta película salía el famoso futbolista brasileño
Pelé como entrenador de un equipo infantil de fútbol.
En el programa "Sábado noche" Inma anuncia las
actuaciones de Gila entre otros artistas
de la época.
También anuncia la película famosa "La leyenda
de la ciudad sin nombre", donde salía uno de mis
actores favoritos: Clint Eastwood.
Y más curiosidades... Mejor que Inma lo cuente todo
bien con detalle.
Mañana, si no me olvido, pondré una minientrevista
a Inma que muy poca gente a visto.
Espero que os guste.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Martes 26 de Marzo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy os pongo el capítulo 12 de "Fin de semana",
donde Inma nos habla de un Campeonato del Mundo
de Atletismo, donde los mejores velocistas de los 100 metros
lisos, Carl Lewis y Ben Johnson iban a encontrarse. Esto
en el año 1.987, pues al año siguiente, en las Olimpiadas de
Seul, nuevamente se encontrarían los dos grandes rivales,
ganando el canadiense Ben Johnson de sobra, aunque con
la trampa del dóping. Si no recuerdo mal, lo descalificaron.
Desde entonces en todas las olimpiadas siempre oimos noticias
sobre atletas con dóping. Muy triste, pues eso es hacer trampa
descaradamente.
Hace solo unos meses atrás, en un programa de la radio,
un médico anónimo en una entrevista confesó que el participaba
en esos controles antidóping a los atletas en cada olimpiada,
pero que solamente se les hacía a un 25% o menos de los atletas,
porque debe de ser caras las pruebas y por ahorrar tiempo.
Así que a saber cuantos más, del 75% restantes, ganaron y ganan
hoy en día medallas a costar de trampas así. Una gran pena.
Inma nos habla de una película divertida de Walt Disney, llamada
"Un candidato peludo". Nunca la vi, pero seguro que es muy divertida.
También Inma nos habla del último capítulo de la serie "Misterio",
serie de la que nunca he visto nada hoy en día. Recuerdo una serie
con el título "Misterio para tres", que emitía en 1.990 y 1.991 en Telecinco.
los lunes sobre las 23 horas, después de la famosa serie "Camino del
infierno", con aquella canción tan famosa de los Rolling Stones en
la presentación.
Bueno, no os adelanto más. Inma os dirá el resto, bastante interesante.
Como tengo muchas revistas con cosas de Inma, así como programaciones de la tele como las revistas Teleprogramas, ya os iré publicando más cosas, poco a poco.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Lunes 25 de Marzo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Ayer por la tarde, en el campo de Badalona, vi
unas ruinas que pensaba que habían desaparecido.
Pues la última vez que las vi fue en 1.989, el mismo año
en que Inma nos dejó.
Recuerdo muy bien ese año, casi como ayer, con mis
muchas excursiones en solitario por el campo de entonces,
hoy en día desaparecido en gran parte por culpa de
las obras para hacer el Barrio de Montigalá en Badalona,
la llamada "Villa Olímpica de los periodistas", con pisos
hechos con paredes de pladur, muy feos. Por culpa
de estas obras, se perdieron muchas hectáreas de campo
semiurbano donde todos los niños, adolescentes y adultos
pasábamos horas y horas jugando, paseando, divirtiéndonos
todos, con unas mañanas y tardes muy felices... nada que ver
con el barrio actual, lleno de tiendas, donde nadie apenas habla
con nadie, excepto con la cajera o cajero de las tiendas
o supermercados.
Entonces, antes de 1.989 todo era muy diferente aquí, pues
la gente de casi toda Badalona venían casi a diario. Los abuelos
y abuelas nunca se sentían solos, pues todos estábamos
en familia por aquel campo semiurbano. Y digo semiurbano
porque ya en 1.977 se intentó hacer un primer proyecto de
barrio, mucho más mayor que el actual, que por suerte de que
fracasó por falta de dinero y que los vecinos protestaron en
contra, tal proyecto fracasó.
Por aquí todo fueron barrios nuevos desde los años 50 en adelante.
Mi barrio fue el primero de toda España en tener la primera
asociación de vecinos, según explican los libros de historia.
Por estas cosas siempre recordaré ese año, como el último
de mi infancia, cuando a partir de ese año todo iba a desaparecer,
y más cuando Inma de Santis nos dejó también. Pero tanto ella
como todos mis recuerdos de infancia quedan en mi memoria,
por y para siempre, y nunca los olvidaré.
Bueno... hoy os dejo con el capítulo número 11 de "Fin de semana".
donde Inma habla de deportes en un programa especial llamado
"Objetivo 92" (precisamente hablando de esos futuros Juegos
Olímpicos en Barcelona, culpables de que tantas zonas de campo,
como las de Badalona y otras muchas en Barcelona, desaparecieran
para siempe, solo por 14 días de juegos. Una gran pena).
En este capítulo Inma también habla de una película española de
David Summers, hecha con cámara oculta. Hoy en día en Canadá
hacen un programa parecido, llamado "Just four laughts", pero la pena
es que ponen música de acompañamiento, y lo ideal sería escuchar
las reacciones de la gente. Curiosamente son bromas bien hechas,
sin burlarse de nadie, un humor limpio, como el de Gila.
Os dejo con este capítulo con más programación interesante.
Inma os lo contará todo.
Espero que os guste.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Jueves 21 de Marzo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------