Inma de Santis
Web Homenaje
- Inicio
- Entrevistas
- -En TELEVISIÓN
- ---En Programa "Momentos"
- ---En Programa sobre Tebeos
- Inma y sus tebeos favoritos
- ---En Programa "625 líneas"
- ---En Programa "3 X 4"
- --------- ---
- --En REVISTAS Parte 1
- ---En REVISTAS Parte 2
- ------- - -----
- REPORTAJES
- ----En TELEVISIÓN
- ----En REVISTAS
- - - - - - - - - -
- Fotos como MODELO
- fotos VIAJES de INMA
- Fotos de Inma varios sitios
- En Festival San Sebastián
- Inma en Público Programa "Aplausos"
- Inma en Publicidad Revistas
- Inma en TVE y Antena 3 Radio
- INMA haciendo publicidad Películas
- Fotos que no conozco origen
- Películas
- El niño y el muro
- La mujer perdida
- Javier y los invasores del..
- La mujer de otro
- El mercenario
- El otro árbol de Guernica
- La vida sigue igual
- El bosque del lobo
- Las melancólicas
- Goya historia de una soledad
- La duda
- Entre dos amores
- Experiencia prematrimonial
- El asesino de muñecas
- El juego del diablo
- Juego de amor prohibido
- Leonor
- Madres solteras
- Tio, ¿de verdad vienen de...
- ¡Vaya par de gemelos!
- Nunca en horas de clase
- Las flores del vicio
- ---------------
- COLABORACIONES ESPECIALES
- Imposible para una solterona
- El disputado voto señor....
- Teatro
- Bella durmiente
- Sola en la oscuridad
- El círculo de tiza
- El dia secuestraron al Papa
- Pedro y el lobo
- El burlador o Ángel demonio
- Blancanieves
- La locura de Don Juan
- El grillo
- La otra honra
- Calisto y Melibea
- El alcalde de Zalamea
- Melocotón en almibar
- Culpables
- La ilustre fregona
- Del Rey Ordás y su infamia
- El castigo sin venganza
- Cuplé
- Teatro TV
- TEATRO EN TELEVISION
- La herida del tiempo
- La esfinge Maragata
- Las meninas
- La vida que te di
- El farsante de Occidente
- Es mi hombre
- Adiós señorita Ruth
- Mesas separadas II
- Antología de la zarzuela
- La sonrisa de la Gioconda
- Sinfonía inacabada
- Mi señor es un señor
- El mercader de Venecia
- Pepa Doncel
- Un marido ideal II
- La pechuga de la sardina II
- El Greco
- Televisión
- DOCUMENTALES
- Cinematógrafo 1900
- ------------
- PROGRAMAS Televisión
- Fin de semana
- --Programas 1 al 10
- --Programas 11 al 20
- --Programas 21 al 30
- --Programas 31 al 40
- --Programas 41 al 50
- --Programas 51 al 60
- -Fin de semana (videos especiales)
- -------- - ----
- El tiempo que vivimos
- ---Programas 1 al 10
- ---Programas 11 al 20
- ---Programas 21 al 30
- ---Programas 31 al 38
- ---Videos especiales del programa
- Series TV
- SERIES TELEVISION
- Cinco cartas desde Alemania
- La balada del Rey Gaspar
- Zuecos y naranjas
- Antoñita la fantástica
- Entre visillos
- -----Capítulos 1 al 5
- -----Capítulos 6 al 10
- -----Capítulos 11 al 15
- --El invernadero
- Ana Karenina
- ----Capítulos 1 al 5
- ----Capítulos 6 al 10
- ----Capítulos 11 al 15
- ----Capítulos 16 al 20
- El caballero de la mano en..
- Veraneantes
- Humillados y ofendidos
- + Series TV
- EN ALGUNOS CAPITULOS DE:
- Cuentos y leyendas
- ---El crimen del indio
- ---Vestida de Tul
- ---El señor de Bembibre
- Los camioneros
- ---Ruta bajo la nieve de ...
- Las tentaciones
- --El suicidio de Berta Pinar
- Historias para no dormir
- --Asesinatos en calle Morgue
- --El caso del señor Valdemar
- Los pintores del Prado
- ---Murillo. La virgen niña
- Chiripitifláuticos
- Palabras cruzadas
- ---El asesinato de Robert Twain
- Novela
- ---La pródiga
- ---El burlador de Sevilla
- El juglar y la Reina
- ---La leyenda del Conde niño
- Nuestra ciudad
- La mansión de los Plaff
- Sonatas
- ---Sonata de primavera
- Un encargo original
- ---El cólera azul
- Páginas sucesos
- ---El crimen de Don Benito
- Telecomedias
- ---El diario de un maestro
- ---Detrás del telón
- Cortos
- Libro
- Inicio
- Entrevistas
- -En TELEVISIÓN
- ---En Programa "Momentos"
- ---En Programa sobre Tebeos
- Inma y sus tebeos favoritos
- ---En Programa "625 líneas"
- ---En Programa "3 X 4"
- --------- ---
- --En REVISTAS Parte 1
- ---En REVISTAS Parte 2
- ------- - -----
- REPORTAJES
- ----En TELEVISIÓN
- ----En REVISTAS
- - - - - - - - - -
- Fotos como MODELO
- fotos VIAJES de INMA
- Fotos de Inma varios sitios
- En Festival San Sebastián
- Inma en Público Programa "Aplausos"
- Inma en Publicidad Revistas
- Inma en TVE y Antena 3 Radio
- INMA haciendo publicidad Películas
- Fotos que no conozco origen
- Películas
- El niño y el muro
- La mujer perdida
- Javier y los invasores del..
- La mujer de otro
- El mercenario
- El otro árbol de Guernica
- La vida sigue igual
- El bosque del lobo
- Las melancólicas
- Goya historia de una soledad
- La duda
- Entre dos amores
- Experiencia prematrimonial
- El asesino de muñecas
- El juego del diablo
- Juego de amor prohibido
- Leonor
- Madres solteras
- Tio, ¿de verdad vienen de...
- ¡Vaya par de gemelos!
- Nunca en horas de clase
- Las flores del vicio
- ---------------
- COLABORACIONES ESPECIALES
- Imposible para una solterona
- El disputado voto señor....
- Teatro
- Bella durmiente
- Sola en la oscuridad
- El círculo de tiza
- El dia secuestraron al Papa
- Pedro y el lobo
- El burlador o Ángel demonio
- Blancanieves
- La locura de Don Juan
- El grillo
- La otra honra
- Calisto y Melibea
- El alcalde de Zalamea
- Melocotón en almibar
- Culpables
- La ilustre fregona
- Del Rey Ordás y su infamia
- El castigo sin venganza
- Cuplé
- Teatro TV
- TEATRO EN TELEVISION
- La herida del tiempo
- La esfinge Maragata
- Las meninas
- La vida que te di
- El farsante de Occidente
- Es mi hombre
- Adiós señorita Ruth
- Mesas separadas II
- Antología de la zarzuela
- La sonrisa de la Gioconda
- Sinfonía inacabada
- Mi señor es un señor
- El mercader de Venecia
- Pepa Doncel
- Un marido ideal II
- La pechuga de la sardina II
- El Greco
- Televisión
- DOCUMENTALES
- Cinematógrafo 1900
- ------------
- PROGRAMAS Televisión
- Fin de semana
- --Programas 1 al 10
- --Programas 11 al 20
- --Programas 21 al 30
- --Programas 31 al 40
- --Programas 41 al 50
- --Programas 51 al 60
- -Fin de semana (videos especiales)
- -------- - ----
- El tiempo que vivimos
- ---Programas 1 al 10
- ---Programas 11 al 20
- ---Programas 21 al 30
- ---Programas 31 al 38
- ---Videos especiales del programa
- Series TV
- SERIES TELEVISION
- Cinco cartas desde Alemania
- La balada del Rey Gaspar
- Zuecos y naranjas
- Antoñita la fantástica
- Entre visillos
- -----Capítulos 1 al 5
- -----Capítulos 6 al 10
- -----Capítulos 11 al 15
- --El invernadero
- Ana Karenina
- ----Capítulos 1 al 5
- ----Capítulos 6 al 10
- ----Capítulos 11 al 15
- ----Capítulos 16 al 20
- El caballero de la mano en..
- Veraneantes
- Humillados y ofendidos
- + Series TV
- EN ALGUNOS CAPITULOS DE:
- Cuentos y leyendas
- ---El crimen del indio
- ---Vestida de Tul
- ---El señor de Bembibre
- Los camioneros
- ---Ruta bajo la nieve de ...
- Las tentaciones
- --El suicidio de Berta Pinar
- Historias para no dormir
- --Asesinatos en calle Morgue
- --El caso del señor Valdemar
- Los pintores del Prado
- ---Murillo. La virgen niña
- Chiripitifláuticos
- Palabras cruzadas
- ---El asesinato de Robert Twain
- Novela
- ---La pródiga
- ---El burlador de Sevilla
- El juglar y la Reina
- ---La leyenda del Conde niño
- Nuestra ciudad
- La mansión de los Plaff
- Sonatas
- ---Sonata de primavera
- Un encargo original
- ---El cólera azul
- Páginas sucesos
- ---El crimen de Don Benito
- Telecomedias
- ---El diario de un maestro
- ---Detrás del telón
- Cortos
- Libro
"Fin de semana"
--------------------------
Capítulos 21 al 30
Hola a todos / as.
Hoy, en el capítulo 30 de "Fin de semana",
Inma nos habla que, desde ese fin de semana
(primero del año 1.988) la emisión de la
Primera y Segunda Cadena de Televisión Española
estaría 24 horas funcionando desde el viernes has
el domingo al cierre. Así que es un programa
histórico.
Desde ese año 1.988 ya nadie podría ver a ninguno
de sus hijos o hijas viendo la tele con la "nieve
televisiva" a las tantas horas de la mañana :)
como hacía el personaje de Caroline en la
película "Polstergeist 1", ni decir aquello de
"¡Ya están aquíiiiii!".
En ese fin de semana Inma anuncia el último
capítulo de la serie "Lorca, muerte de un poeta",
serie que espero algún día repongan en la tele.
También Inma anuncia el último capítulo de la serie
"Como el perro y el gato", serie que no recuerdo bien ahora,aunque sí he visto algo en algunas revistas de Teleprograma de la época.
Más tarde Inma nos anuncia una película en versión original con subtítulos en español: "Regreso del infierno".
Inma nos llama la atención sobre la película "Cara de ángel", no por su argumento, sino porque se emite a los 2:30 horas de la noche. Hoy en día sería llamativo justamente al revés, para mucha gente que ve la televisión hasta las tantas de la noche. ¡Como cambian los tiempos!
Luego Inma nos habla de una película llamada "No son buenos los diablos para bromas", pero ella apenas cuenta gran cosa.
Así que no sabemos si los protagonistas serán políticos de la época, suegros, cuñados... ¡a saber! :)
Inma nos anuncia una película del inimitable Paco Martínez Soria.
Curiosamente Inma nos habla también de la película "El bosque del lobo", donde ella aparece como actriz, pero no comenta nada.
Pero llama la atención esta parte porque veréis que hay como un corte. Una pena no poder oir sobre ella misma en tal película.
Bueno, como siempre digo, mejor que Inma os lo cuente
todito del todo, muy muy bien.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Jueves 25 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 29 de "Fin de semana",
Inma hace un cambio curioso, cambiando
su habitual y pequeño plató en Televisión Española
por un casa de la sierra (imagino que alguna
cerca de Madrid).
En el programa de hoy Inma nos felicitaba
por el día de Navidad de 1.987, cayendo en
viernes como todos sus programas.
Inma nos habla de un documental especial
sobre los afganos refugiados en Pakistán,
8 años después de la invasión de la U.R.S.S.
Años más tarde Afganistán conseguiría la
independencia tras la invasión soviética
y estarían unos 20 años de guerra civil.
Por el verano del año 2.001 yo tuve
un curioso sueño donde pude ver a una
familia recién asesinada en su propia casa,
viendo yo en tal sueño al padre de ellos, en
el sueño, pidiendo ayuda. Entonces yo apenas
sabía que Afganistán estaba en guerra civil
durante 20 años, y meses después pasó
lo del atentado de las Torres Gemelas de New York,
y el mundo entero supimos sobre todo lo que pasaba
en Afganistán, sobre los talibanes, las matanzas que
ellos hicieron a los que no eran talibanes, etc.
(como en mi sueño).
Parece que fue una especie de sueño premonitorio,
como el que tuve unos minutos antes de que mi
abuelo materno muriese el 1 de julio del 2.013.
Bueno, siguiendo con el programa con Inma,
luego nos habla de las películas "Sonrisas y lágrimas"
y "Los Robinsones de los mares del sur", ambas películas tienen versiones en series de dibujos animados japoneses, emitiéndose la "Los Robinsones de los mares del sur" en los años 80 en varias ocasiones.
Fue una de mis series infantiles favoritas. La otra, "Sonrisas y lágrimas" la tengo en DVD, pendiente de ver aún.
Inma nos habla también de "La Batalla de las Ardenas",
una película de trata sobre una de tantas batallas
de la Segunda Guerra Mundial, batalla que tuvo
lugar en Las Ardenas (Bélgica y Luxemburgo),
entre el 16 de diciembre de 1.944 y el 25 de enero de 1.945, con los coroneles aliados el británico Bernard Law Montgomery y el estadounidense Dwight D. Eisenhower, entre otros (me refiero a la batalla de la vida real).
Luego Inma nos habla de la película española
de humor de Manuel Summers: "To er mundo e ... mejó", basada en bromas de cámara oculta, muy divertida.
Bueno, mejor que Inma os lo cuente todito
muy muy bien, como siempre, sobre estas
y demás películas, deportes, etc.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Lunes 22 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=wq4RswQSSjY
Hola a todos / todas.
¡Feliz Navidad para todo el mundo!
Hoy os pongo un programa especial
de Inma de "Fin de semana",
el cual se emitió el viernes 25 de diciembre
del año 1.987, una Navidad como hoy.
Este ya lo habéis visto meses atrás,
pero como hoy es Navidad,
¿quién mejor que Inma para felicitaros
por la Navidad?
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona
Domingo
miércoles 25 de diciembre de 2.019
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 28 de "Fin de semana",
Inma empieza comentando la película
"Dos hombres y un destino", con su famosa
canción. Película que, al acabar este
"Fin de semana" de entonces, se emitiría
en el Primer canal de Televisión Española,
la recuerda perfectamente, como la mayoría
de películas de los viernes noche tras el
programa de Inma.
En el programa "Sábado Noche" Inma anuncia
la actuación de varios artistas, entre ellos
Tamariz el Mago y Mary Wilson (una cantante
cuyo nombre, ante gran sorpresa mía,
es bien parecido al personaje protagonista
de mi larga novela "La promesa", llamada
María Wilson).
Luego Inma anuncia una curiosa película
española con un argumento realmente
llamativo: "Un millón en la basura".
Más tarde Inma nos presenta otra película española,
que trata sobre el reencuentro de un grupo de
viejos amigos de la infancia, ahora en los 40 años de edad, algo que a muchos nos ha pasado gracias
a Facebook (yo me apunté a Facebook
precisamente para eso, así como Facebook
en sí fue creado con ese mismo propósito,
en la idea original).
Inma también nos habla de un documental
sobre el escritor Miguel Delibes, además
de otro documentas y más películas...
Bueno, mejor que Inma os lo cuente
todo muy bien, comos siempre.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Sábado 20 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 27 de "Fin de semana",
Inma aparece con otro peinado, bastante
diferente al anterior. En casi cada programa
Inma aparece con un peinado diferente,
y esto de los peinados me recuerda muchísimo
a la presentadora de un pequeño
programa que se emitía unos años atrás
en Cataluña sobre astronomía, que duraba
aún menos que "Fin de semana", unos
5 minutos, llamado "Nostranau". La
presentadora de tal programa aparecía
en cada uno de los 150 programas con
un peinado diferente. Y creo que se
emitía cada uno de estos programas
a diario.
Yo nunca los vi en su día, pues unos años
más tarde compré los DVDs recopilatorios,
muy bien hechos e interesantes sobre
astronomía.
Por cierto, acabo de descubrir que hay una
web sobre tales programas, muy interesante,
donde habla muy bien de astronomía actualizada,
indicando los días de fases lunares, eclipses,
lluvia de meteoritos, etc.
Bueno, hablando de Inma y del capítulo
"Fin de semana" número 27, comienza
con una de mis películas favoritas de
aventuras, del cine clásico de Hollywood:
"El temible burlón", con Burt Lancaster y su
compañero actor y acróbata mudo (mudo
según las películas, realmente no sé si lo
sería en la vida real). Ese tipo de películas
hay muy pocas hoy en día, por desgracia,
porque ponen como "cine de aventuras"
a las de acción, donde recibe tiros hasta
el cámara, sin apenas argumentos, hoy en día.
En el programa "Sábado noche" destacar
la actuación del mago Magic Andreu y
del cantante El Puma, que siempre recuerda
su aspecto a uno de los actores que interpretó
a James Bond por los años 80.
Entre otras películas, Inma nos habla de una
divertida titulada "La otra cara del padrino", parodia
de "El padrino", cuyo padrino siempre me recordó
a mi hermana y su vida... Perdón, mejor digo a una
prima mía... (¡no vaya a enterarse mi hermana, pues físicamente ella y el actor se parecen en todo, incluso en el bigote, aunque el actor tiene menos) :) :)
Bueno, es broma, por si acaso mi hermana se entera de esto :)
Antes de esta película, Inma nos habla de una curiosa
película argentina, algo dificil de ver en televisión
en los años 80 (y casi diría que actualmente, pues
hay muy poca variedad de cine aún en día en
televisión y salas de cine, por desgracia).
Bueno, mucho mejor que Inma os lo cuente
todo con todo tipo de detalles.
Por cierto, me encanta el vestuario de Inma
en el programa de hoy.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Jueves 18 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 26 de "Fin de semana",
Inma hace este programa en un formato
especial. Quería comentarlo porque me suelo
fijar mucho en los detalles de las cosas.
Y el formato que me refiero es que
cuando Inma está comentando algo
sobre las películas y demás, en
este programa 26 la pantalla se
divide en dos, dejando ver el
trozo de película y a ella a la vez.
Este detalle es muy significativo,
ya que no parece la misma Inma
de los primeros programas,
sino aquí se la ve como con
ganas de ser más protagonista,
y se la ve con muchas ganas realizando
el programa.
Lo primero a destacar de lo que ella
habla es de la serie "McGyver", que
fue la serie que pusieron tras acabar
"El equipo A". De esta nueva serie,
al principio, como a muchos niños de
mi época, pienso que no nos gustó
el cambio, pero luego sí, poco a poco.
Y del argumento se sacaron muchos
chistes sobre el personaje. Hasta la misma
Inma comenta sonriente lo que era capaz
McGyver con sus inventos. Por cierto, no
recuerdo que tuviese esa voz en la serie.
Más adelante este actor, Richard Dean Anderson,
hizo la serie "Stargate". Nunca la vi, pero sí
la película original en que está basada.
muy interesante.
Luego en "Sábado noche" Inma anuncia
a Eugenio como humorista, entre otros
cantantes entre sus actuaciones.
Años atrás, de pequeño, conocí al doble
de Eugenio, el cual era muy amigo del
verdadero Eugenio. El doble era muy
amigo de mis primos de Borjas Blancas
(Lérida). En su vida tuvo un triste final, que prefiero no contarlo aquí. No recuerdo su nombre,
porque yo tenía unos 6 años de edad.
Más adelante quiero comentar que Inma
nos habla de la serie "Un lugar donde dormir",
protagonizada por uno de los actores de
la película "Los Goonies".
Inma nos habla de más películas interesantes
y con argumentos realmente curiosos.
Inma os lo contará mucho mejor que yo.
Antes de acabar, quiero comentar sobre la película
"Excalibur", basada en tal leyenda y sobre la existencia posible del Rey Arturo, que hasta hace poco siempre se consideró una leyenda, como el primer rey de Inglaterra. Pero ahora, poco a poco, los arqueólogos ingleses van confirmando que todo
fue verdad, al menos de que un tal Rey Arturo
cuando Inglaterra estaba conquistada por los romanos, en los primeros siglos.
Hay mucha gente que no lo cree... Pero yo si lo creo, aunque las historias se modifican con el paso de los siglos... Aquí en Badalona, el arqueólogo e historiador Joaquin Font i Cussó, entre otros, ya hablaba de los orígenes del nombre de Badalona debido al rey Beto, un reyezuelo vándalo, proveniente del norte de África, cuando Aníbal Barcanova pasó por la Península Ibérica para ir hasta Roma a conquistarla... Se dice que el padre
de Aníbal Barcanova fundó Barcelona, pero solo es una teoría,pues es de origen íbero realmente, en su nombre, y romano en su fundación.
Bueno, os dejo con Inma mejor :)
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Miércoles 17 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 25 de "Fin de semana",
Inma nos habla de varias películas,
series, teatro, deportes, etc. bastante interesantes.
Comienza hablando de una serie que
recuerdo que vi completa en su dia:
"Lorca, muerte de un poeta", sobre
Federico García Lorca, como ya supondréis.
Luego nos habla del último capítulo de
"El equipo A", serie que vi entera, ya que
era de mis favoritas en mis 12 años que entonces
tenía. Serie que, curiosamente, nunca moría
nadie, a pesar del montón de disparos.
Que vamos: las balas más que matar, simplemente
regañaban :) a los malos de cada capítulo.
Inma anuncia la película "El hijo de la jungla",
con un argumento curioso, aunque algo parecido
a una película de Tarzán. También recuerdo
haberla visto en su día, cuando Inma lo anunciaba.
Luego nos habla de la película "Los líos de Alan",
donde se ve al protagonista de la divertida serie
"Apartamento para tres" y muchas películas de humor.
Inma hace especial hincapié en la película
"Los duelistas", una película basada en un relato
de Joseph Conrad, y dirigida por Ridley Scott.
El argumento realmente curioso, pues es un duelo
que dura nada menos que 15 años. ¡Menuda
afición tenían los dos protagonistas! :)
como para ponerla en un perfil de Facebook:
"duelita en tiempo libre" :)
Inma nos cuenta muchas más cosas interesantes,
ella os lo contará todo muy bien.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Lunes 15 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 24 de "Fin de semana",
Inma nos habla en un programa algo
curioso, ya que empieza hablando
de varios documentales y
reportajes famosos de esa época.
Todo bastante serio, pero
luego ella empieza a presentar
las películas de una forma
realmente divertida, simulando
que ella sola se está haciendo
un lío :) pero que lo hace a
breve, claro. Pero le queda
todo muy natural, muy a su
estilo. Esto ya lo había hecho
varias veces antes en otros
programas.
Una de las películas que presenta es
"La prueba", basada en hechos reales,
muy tristes, ya lo veréis cuando Inma
nos hable.
También habla de la película
"El abogado del diablo", que no
tiene nada que ver con esa película
con el mismo título, realizada en los
años 90 con la actriz Rebecca de Mornay
(una de mis actrices favoritas) y aquell actor
rubio que protagonizó la
serie "Corrupción en Miami", Don Johnson.
Inma nos habla de otra película que
parodia a una muy famosa... Bueno,
mejor que Inma os lo cuente todo mejor,
pues en el capítulo de hoy aunque
empieza muy seria, luego está
muy divertida, casi como
en el anterior capítulo de "Fin de semana".
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Domingo 14 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 23 de "Fin de semana",
Inma nos habla de muchas películas y
demás en ese fin de semana,
con un comportamiento no solamente
feliz, sino también muy divertida y creativa.
En este capítulo se la notaba
disfrutar mucho de este programa.
Inma nos habla de una de tantas
películas de la saga "Viernes 13".
Recuerdo perfectamente este programa
de Inma anunciando esta película,
estando yo junto a mi hermana,
como cada viernes noche,
delante de la tele.
Inma nos habla de algo insólito
en la televisión en España. Me refiero
a que el segundo canal (hoy en dia
conocida como La 2), abría su emisión
poco más de las 4:30 horas de la madrugada
para retransmitir en directo una
competeición de automovilismo
desde Adelaida (Australia).
Digo esto porque en los años 80
no teniamos 24 horas continuas de
televisión, sino que solían finalizar
las emisiones sobre las 1 horas de
la madrugada, más o menos.
Y empezar al día siguiente, pues
ahora no recuerdo, imagino que sobre
las 7 o 8 horas de la mañana.
Pero más adelante, en un futuro
capítulo de "Fin de semana", Inma
nos contará, por primera vez,
que la televisión tendrá cada fin de
semana 24 horas de emisión,
desde el viernes hasta el domingo
a la madrugada.
Más adelante Inma nos habla de
la película "Un marido modelo",
una película divertida, con Inma
más divertida y natural que nunca.
Luego anuncia una película española
con José Luis López Vázquez y
más famosos.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Viernes 12 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 22 de "Fin de semana",
Inma nos cuenta sobre muchas películas
muy curiosas y muy interesantes.
Si os fijáis, ella está muy entusiasmada
en este capítulo, desde el principio,
muy implicada, investigando sobre
curiosidades sobre los directores
y actores de algunas películas que presenta.
En la primera que presenta, Inma nos
habla un poco de su propia infancia,
de cuando se hacían sesiones dobles
en el cine. Yo me acuerdo de eso, pues
se seguían haciendo tales sesiones dobles
en los años 80, cuando yo era pequeño,
y no recuerdo apenas publicidad antes
de las películas, sino solamente trailers
de próximas películas. Recuerdo que las
sesiones dobles la primera película era
dedicada a los niños, y la otra para adultos,
aunque los niños podían verlas.
Recuerdo una de esas sesiones, donde
vimos una película con el grupo musical
infantil Parchís. Y la otra, para adultos,
era algo extraña. Creo que se llamaba
la película "David", y recuerdo una escena
en que al niño protagonista, que era muy
travieso y muy charlatán, pues le metieron
en un quirófano y le quitaron la lengua
para que no hablase más... Y claro, esta
escena me dejó traumatizado, siendo yo
un niño de unos 6 años, por el año 1.981.
Bueno, hablando del programa de hoy,
Inma nos habla de la película "El halcón
y la fecha", una de mis películas de acción
favoritas mías, muy especialmente
cuando yo era pequeño, pues me gusta mucho
cuando salía Burt Lancaster y su amigo
haciendo películas de acción como esta.
A Inma también le gustaban películas de ellos dos.
En "Sábado noche" Inma nos anuncia que saldrían
Gila y el pianista Richard Clayderman, uno de mis
pianistas favoritos. Seguramente lo vería en su
día.
Luego Inma nos habla de una película alemana
de los años 30, pero que no trata de Alemania
de entonces, sino de Juana de Arco, una de
tantas versiones de tal.
En el documental de "La otra mirada", habla
de los "Gamines", nombre que reciben los niños
abandonados por sus padres en Colombia,
y pasan sus vidas solos y trabajando mucho.
Un triste documental, como la realidad.
Inma nos habla de mas cosas, ella
misma os lo contará todo.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Miércoles 10 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 21 de "Fin de semana",
nuestra querida Inma nos cuenta muchas
películas interesantes.
Una de ellas es la primera que anuncia:
"Todos los hermanos eran valientes",
una película de aventuras, un clásico
de Hollywood.
Luego Inma nos habla de la película
de Pedro Almodóvar "Entre tinieblas",
con pintas de ser algo divertida.
También nos habla de una película
española basada en hechos reales,
sobre la vida de el Tempranillo, el famoso
bandolero español.
Inma nos habla de más, pero mejor que
lo cuente ella misma, para no estropearos
las sorpresas.
Espero que os guste mucho.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Lunes 8 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------