Inma de Santis
Web Homenaje
- Inicio
- Entrevistas
- -En TELEVISIÓN
- ---En Programa "Momentos"
- ---En Programa sobre Tebeos
- Inma y sus tebeos favoritos
- ---En Programa "625 líneas"
- ---En Programa "3 X 4"
- --------- ---
- --En REVISTAS Parte 1
- ---En REVISTAS Parte 2
- ------- - -----
- REPORTAJES
- ----En TELEVISIÓN
- ----En REVISTAS
- - - - - - - - - -
- Fotos como MODELO
- fotos VIAJES de INMA
- Fotos de Inma varios sitios
- En Festival San Sebastián
- Inma en Público Programa "Aplausos"
- Inma en Publicidad Revistas
- Inma en TVE y Antena 3 Radio
- INMA haciendo publicidad Películas
- Fotos que no conozco origen
- Películas
- El niño y el muro
- La mujer perdida
- Javier y los invasores del..
- La mujer de otro
- El mercenario
- El otro árbol de Guernica
- La vida sigue igual
- El bosque del lobo
- Las melancólicas
- Goya historia de una soledad
- La duda
- Entre dos amores
- Experiencia prematrimonial
- El asesino de muñecas
- El juego del diablo
- Juego de amor prohibido
- Leonor
- Madres solteras
- Tio, ¿de verdad vienen de...
- ¡Vaya par de gemelos!
- Nunca en horas de clase
- Las flores del vicio
- ---------------
- COLABORACIONES ESPECIALES
- Imposible para una solterona
- El disputado voto señor....
- Teatro
- Bella durmiente
- Sola en la oscuridad
- El círculo de tiza
- El dia secuestraron al Papa
- Pedro y el lobo
- El burlador o Ángel demonio
- Blancanieves
- La locura de Don Juan
- El grillo
- La otra honra
- Calisto y Melibea
- El alcalde de Zalamea
- Melocotón en almibar
- Culpables
- La ilustre fregona
- Del Rey Ordás y su infamia
- El castigo sin venganza
- Cuplé
- Teatro TV
- TEATRO EN TELEVISION
- La herida del tiempo
- La esfinge Maragata
- Las meninas
- La vida que te di
- El farsante de Occidente
- Es mi hombre
- Adiós señorita Ruth
- Mesas separadas II
- Antología de la zarzuela
- La sonrisa de la Gioconda
- Sinfonía inacabada
- Mi señor es un señor
- El mercader de Venecia
- Pepa Doncel
- Un marido ideal II
- La pechuga de la sardina II
- El Greco
- Televisión
- DOCUMENTALES
- Cinematógrafo 1900
- ------------
- PROGRAMAS Televisión
- Fin de semana
- --Programas 1 al 10
- --Programas 11 al 20
- --Programas 21 al 30
- --Programas 31 al 40
- --Programas 41 al 50
- --Programas 51 al 60
- -Fin de semana (videos especiales)
- -------- - ----
- El tiempo que vivimos
- ---Programas 1 al 10
- ---Programas 11 al 20
- ---Programas 21 al 30
- ---Programas 31 al 38
- ---Videos especiales del programa
- Series TV
- SERIES TELEVISION
- Cinco cartas desde Alemania
- La balada del Rey Gaspar
- Zuecos y naranjas
- Antoñita la fantástica
- Entre visillos
- -----Capítulos 1 al 5
- -----Capítulos 6 al 10
- -----Capítulos 11 al 15
- --El invernadero
- Ana Karenina
- ----Capítulos 1 al 5
- ----Capítulos 6 al 10
- ----Capítulos 11 al 15
- ----Capítulos 16 al 20
- El caballero de la mano en..
- Veraneantes
- Humillados y ofendidos
- + Series TV
- EN ALGUNOS CAPITULOS DE:
- Cuentos y leyendas
- ---El crimen del indio
- ---Vestida de Tul
- ---El señor de Bembibre
- Los camioneros
- ---Ruta bajo la nieve de ...
- Las tentaciones
- --El suicidio de Berta Pinar
- Historias para no dormir
- --Asesinatos en calle Morgue
- --El caso del señor Valdemar
- Los pintores del Prado
- ---Murillo. La virgen niña
- Chiripitifláuticos
- Palabras cruzadas
- ---El asesinato de Robert Twain
- Novela
- ---La pródiga
- ---El burlador de Sevilla
- El juglar y la Reina
- ---La leyenda del Conde niño
- Nuestra ciudad
- La mansión de los Plaff
- Sonatas
- ---Sonata de primavera
- Un encargo original
- ---El cólera azul
- Páginas sucesos
- ---El crimen de Don Benito
- Telecomedias
- ---El diario de un maestro
- ---Detrás del telón
- Cortos
- Libro
- Inicio
- Entrevistas
- -En TELEVISIÓN
- ---En Programa "Momentos"
- ---En Programa sobre Tebeos
- Inma y sus tebeos favoritos
- ---En Programa "625 líneas"
- ---En Programa "3 X 4"
- --------- ---
- --En REVISTAS Parte 1
- ---En REVISTAS Parte 2
- ------- - -----
- REPORTAJES
- ----En TELEVISIÓN
- ----En REVISTAS
- - - - - - - - - -
- Fotos como MODELO
- fotos VIAJES de INMA
- Fotos de Inma varios sitios
- En Festival San Sebastián
- Inma en Público Programa "Aplausos"
- Inma en Publicidad Revistas
- Inma en TVE y Antena 3 Radio
- INMA haciendo publicidad Películas
- Fotos que no conozco origen
- Películas
- El niño y el muro
- La mujer perdida
- Javier y los invasores del..
- La mujer de otro
- El mercenario
- El otro árbol de Guernica
- La vida sigue igual
- El bosque del lobo
- Las melancólicas
- Goya historia de una soledad
- La duda
- Entre dos amores
- Experiencia prematrimonial
- El asesino de muñecas
- El juego del diablo
- Juego de amor prohibido
- Leonor
- Madres solteras
- Tio, ¿de verdad vienen de...
- ¡Vaya par de gemelos!
- Nunca en horas de clase
- Las flores del vicio
- ---------------
- COLABORACIONES ESPECIALES
- Imposible para una solterona
- El disputado voto señor....
- Teatro
- Bella durmiente
- Sola en la oscuridad
- El círculo de tiza
- El dia secuestraron al Papa
- Pedro y el lobo
- El burlador o Ángel demonio
- Blancanieves
- La locura de Don Juan
- El grillo
- La otra honra
- Calisto y Melibea
- El alcalde de Zalamea
- Melocotón en almibar
- Culpables
- La ilustre fregona
- Del Rey Ordás y su infamia
- El castigo sin venganza
- Cuplé
- Teatro TV
- TEATRO EN TELEVISION
- La herida del tiempo
- La esfinge Maragata
- Las meninas
- La vida que te di
- El farsante de Occidente
- Es mi hombre
- Adiós señorita Ruth
- Mesas separadas II
- Antología de la zarzuela
- La sonrisa de la Gioconda
- Sinfonía inacabada
- Mi señor es un señor
- El mercader de Venecia
- Pepa Doncel
- Un marido ideal II
- La pechuga de la sardina II
- El Greco
- Televisión
- DOCUMENTALES
- Cinematógrafo 1900
- ------------
- PROGRAMAS Televisión
- Fin de semana
- --Programas 1 al 10
- --Programas 11 al 20
- --Programas 21 al 30
- --Programas 31 al 40
- --Programas 41 al 50
- --Programas 51 al 60
- -Fin de semana (videos especiales)
- -------- - ----
- El tiempo que vivimos
- ---Programas 1 al 10
- ---Programas 11 al 20
- ---Programas 21 al 30
- ---Programas 31 al 38
- ---Videos especiales del programa
- Series TV
- SERIES TELEVISION
- Cinco cartas desde Alemania
- La balada del Rey Gaspar
- Zuecos y naranjas
- Antoñita la fantástica
- Entre visillos
- -----Capítulos 1 al 5
- -----Capítulos 6 al 10
- -----Capítulos 11 al 15
- --El invernadero
- Ana Karenina
- ----Capítulos 1 al 5
- ----Capítulos 6 al 10
- ----Capítulos 11 al 15
- ----Capítulos 16 al 20
- El caballero de la mano en..
- Veraneantes
- Humillados y ofendidos
- + Series TV
- EN ALGUNOS CAPITULOS DE:
- Cuentos y leyendas
- ---El crimen del indio
- ---Vestida de Tul
- ---El señor de Bembibre
- Los camioneros
- ---Ruta bajo la nieve de ...
- Las tentaciones
- --El suicidio de Berta Pinar
- Historias para no dormir
- --Asesinatos en calle Morgue
- --El caso del señor Valdemar
- Los pintores del Prado
- ---Murillo. La virgen niña
- Chiripitifláuticos
- Palabras cruzadas
- ---El asesinato de Robert Twain
- Novela
- ---La pródiga
- ---El burlador de Sevilla
- El juglar y la Reina
- ---La leyenda del Conde niño
- Nuestra ciudad
- La mansión de los Plaff
- Sonatas
- ---Sonata de primavera
- Un encargo original
- ---El cólera azul
- Páginas sucesos
- ---El crimen de Don Benito
- Telecomedias
- ---El diario de un maestro
- ---Detrás del telón
- Cortos
- Libro
"Fin de semana"
--------------------------
Capítulos 31 al 40
Hola a todos / as.
Hoy en el capítulo número 40 de "Fin de semana"
Inma nos habla de de películas, deporte y demás
dentro de un programa muy especial,
acompañada de Fernando Romay dentro
de un estadio de baloncesto. Curioso escenario
para este programa.
Lo primero que se puede destacar es lo que la misma
Inma nos cuenta a todos y ya se ve: las estaturas tan
diferentes entre ambos, descubriéndonos Inma que ella es realmente muy bajita.
Este programa es también curioso porque hace solamente 2 días os puse fotos de la película
"Tío, ¿de verdad vienen de París?",y precisamente Inma, o mejor dicho, Fernando Romay, anuncia esta película para ese fin de semana.
Una enorme casualidad que se anunciase en este programa sobre esta película, pues yo no sabía que iba a ser en ese fin de semana.
Por cierto, a mi nunca me contaron eso de pequeño de que los niños venían de París ni nada parecido. Yo siempre pensé que venían de parir :) directamente, excepto Miguel Gila, que nació solo porque su madre había bajado a casa de una vecina a por perejil y ya en casa a él ni le esperaban porque venía de nacer meses más tarde. :)
Yo de pequeño sí que me imaginaba que los niños los compraban los mayores en tiendas de juguetes,
que cada niño venía dentro de un blister, esa caja de plástico donde venían los airgamboys y las muñecas :) Pero con el paso del tiempo, ya dejé de pensar así, lógicamente (hasta la semana pasada :) )
También es curioso este programa de hoy porque solamente dura 4 minutos y medio, cuando normalmente todos los demás programas de "Fin de semana" solían durar unos 7 minutos.
No sé, quizás hubo un corte durante la grabación, pues faltan muchas películas por ver.
Inma empieza este curioso programa hablando del programa "Sábado noche", empezando por presentar al grupo Bananarama (grupo del que tengo aún algunas cintas en casette y en discos de vinilo), Eugenio con sus chistes, el grupo musical El Congo Belga,
Dyango, entre otros...
Bueno, como este programa es tan tan cortito, prefiero no adelantar apenas nada más, porque sino no tendrá mucha emoción que lo veáis, excepto por ver a Inma. Así que mejor que Inma os lo cuente
el resto todo muy muy muyyyyyy muyyyyy bien.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Sábado 13 de Julio de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy en el capítulo número 39 de "Fin de semana",
(aprovechando que es viernes, como cuando
se emitía este programa originalmente) Inma
nos cuenta, primeramente, sobre el programa
"Jazz entre amigos", un programa que estuvo
muchos años en antena y que imagino solamente
lo verían los grandes aficionados al jazz, porque
lo emitían de madrugada durante varias horas.
Hoy en el capítulo número 39 de "Fin de semana",
(aprovechando que es viernes, como cuando
se emitía este programa originalmente) Inma
nos cuenta, primeramente, sobre el programa
"Jazz entre amigos", un programa que estuvo
muchos años en antena y que imagino solamente
lo verían los grandes aficionados al jazz, porque
lo emitían de madrugada durante varias horas.
Un poco más tarde, mientras Inma presenta un nuevo
programa de "La hora del TPT", Inma está jugando a uno
de esos juegos de los bares y salas recreativas, muy
famosos en los años 80 y 90, y que hoy en día tener una
máquina de esas funcionando y en buen estado es solo
algo para coleccionistas.
Yo apenas jugué de pequeño, solamente cuando algunos amigos me invitaban. Pero yo prefería mirar como jugaban, pues yo, al no tener práctica en esos juegos, era un "patata". Recuerdo que casi siempre íbamos un amigo del instituto y yo a una de estas máquinas de un bar, que era de un ninja. Creo que se llamaba "Shinobi"o algo así. En la consola Megadrive salió la versión de este juego
llamado igual.
Luego Inma nos presenta algunos eventos deportivos, siempre con esa canción de la banda sonora de "Rocky IV", en esas secuencias donde los boxeadores Rocky y Draco entrenaban con sus grandes diferentes tecnológicas. Todo un clásico del cine.
Más tarde Inma nos cuenta de varias películas clásicas de Hollywood de mediados del siglo XX, en blanco y negro.
Y más tarde, Inma una película española que me sé de memoria totalmente: "Esa voz es una mina", protagonizada por el gran cantante español Antonio Molina. Y digo que me la sé de memoria porque
mi padre, muy fanático de él, exclusivamente, suele poner esta película y otras de él muchísimas veces, desde los años 80 en video VHS hasta la actualidad en DVD. Si digo que "El Cristo de los faroles", su favorita, quizás la haya puesto 1.000 veces o quizás 900 veces, seguramente
pensaréis que exagero, pero yo creo que como poco 800 veces. En los últimos años ya no las pone tantas veces. A mi me gustan de Antonio Molina sus películas divertidas, como esta: "Esa voz es una mina", "El pescador de coplas" (la más divertida), etc. acompañados de Tony Le Blanc,
Marujita Díaz y otros actores muy divertidos.
Inma anuncia otras películas más, entre ellas otra más clásica de Hollywood con dos actores favoritos de Inma, que ella misma os contará, mucho mejor que yo.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Viernes 28 de Junio de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy en el capítulo número 38 de "Fin de semana", Inma
nos cuenta todo desde un exterior, en este caso un bar,
con buena decoración de cine, algo muy importante.
Ayer mismo estuve en Barcelona en un cine realmente
curioso con una decoración de cine clásico y un amigo
mío irlandés y yo vimos la película "El exorcista III" en inglés,
subtitulada en español.
Inma empieza este episodio hablando de un programa
del que recuerdo muy bien haberlo visto en su día,
muy especialmente por su música: "Nuestra Amazonía"
(parte V) del programa "La otra mirada".
Inma empieza este episodio hablando de un programa
del que recuerdo muy bien haberlo visto en su día,
muy especialmente por su música: "Nuestra Amazonía"
(parte V) del programa "La otra mirada".
Me ha hecho especial ilusión que Inma hablase también sobre un
programa de animales que yo siempre veía, que se llamaba "Silencio roto", con una música que siempre me gustó, pues de pequeño siempre tuve muchísima afición con todo lo relacionado con los animales y plantas, ya que siempre quise estudiar para ser zoológo o algo así de mayor, pero al final nada de eso...
Luego Inma nos habla de muchos deportes, mucho de los cuales
relacionados con los Juegos Olímpicos de Calgary.
Y más tarde sobre algunas películas, entre ellas una muda que,
según nos cuenta Inma, esta película fue acortándose mucho
para resumirla en 2 horas y 20 minutos, cuando la original
era de 8 horas de duración. Esta película se llamaba "Avaricia",
y según nos cuenta Inma "aún así sigue siendo una de las mejores
obras del cine mudo". Bueno, a ver si puedo localizarla en algún lugar y verla, a ver qué tal es.
Inma nos cuenta de otra película clásica de Hollywood: "Sueños de
juventud", película de 1.935, con las actuaciones de Katharine Hepburn, Fred MacMurray, Fred Stone, entre otros...
Soy un párrafo. Haz clic una vez para empezar a introducir tu propio contenido. Puedes cambiar mi fuente, tamaño, alto de línea, color y mucho más resaltando parte de mí y seleccionando las opciones de la barra de navegación.
Pero Inma nos habla también sobre otras películas y demás,
con todo tipo de detalles, y como siempre os digo, mejor que
os lo cuente ella todo muy bien.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Miércoles 12 de Junio de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy en el capítulo número 37 de "Fin de semana", Inma
empieza a hablarnos sobre mucho deporte, ya que
seguían los Juegos Olímpicos de invierno de Calgary´88.
Además nos habla de muchos más deportes ya no
relacionados con tales Juegos Olímpicos.
También nos habla de varios concursos de ese fin
de semana, como "La hora del TPT" y "La vida sigue".
Inma nos habla también sobre el documental
"Margaret Thatcher", dentro del especial de "En portada".
Del programa "Sábado noche" cabe destacar la actuación
de Rocío Jurado, el cual gran parte de ese programa
de tal fin de semana iba especialmente dedicado y protagonizado
por esta cantante, y la actuación de Marta Sánchez, entre
otros más artistas.
Sobre las películas, Inma nos habla de muchas clásicas
de Hollywood de ese fin de semana. Una que recuerdo haber
visto exactamente en aquel fin de semana era "El orgullo
de los yankees". Recuerdo una escena de esta película
en que el protagonista pisó sin querer varios báters (esos
palos para el béisbol) y cayó, y la mujer protagonista (que creo que
era Catherine Hepburn) llamó al hombre protagonista "pies planos"
(interpretado por Gary Cooper). Inma nos habla que es una
de esas películas para llorar, según iba avanzando... pero
yo la recuerdo que era de humor al principio. Del final no
recuerdo apenas nada.
Antes Inma nos habla de una película bélica clásica:
"El general Patton", de la cual Inma destaca que gran parte
del rodaje fue hecho en Almería. Que curioso.
Nunca la he visto, pero algún día lo haré.
Inma nos habla también sobre la película "Entre dos mujeres",
donde Inma nos reta a verla para también contar el número de
veces que el actor protagonista levanta su ceja izquierda.
Inma siempre veía todas estas películas que anunciaba en
su programa, así que seguro que ella contaría todas las
veces una a una, seguro que sí. :)
Más tarde Inma nos anuncia la película española "Más fina
que las gallinas", titulo que hace mucha gracia. Inma la presenta
de una forma muy divertida. Escuchad y os hará mucha gracia.
Inma estaba muy divertida en este programa 37. Lástima que
el final está cortado, pero imagino que solamente unos segundos,
los justos en que Inma se despedía de nosotros hasta el
siguiente "Fin de semana" (el númro 38).
Inma nos habla también de la película "Pobre niña rica", con
una niña muy famosa de Hollywood, pero que Inma os lo cuente bien todo,
con todo tipo de detalles, como siempre os digo, pues además
y muchas más películas y cosas que contar de ese fin de semana.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Miércoles 5 de Junio de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
oy en el capítulo número 36 de "Fin de semana", Inma nos habla de los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary´88, Recuerdo que salía la publicidad de esto en los botes del Cola-Cao.
Nos habla Inma también sobre un encuentro de Baloncesto entre el F.C. Barcelona y el Juventut de Badalona. Tal encuentro se disputaría en el antiguo pabellón, uno bastante pequeño, el cual está ubicado al lado de la Plaza de la Plana de Badalona (donde precisamente pasa mucha acción de una de mis novelas: "La caja de música").
Durante los Juegos Olímpicos (de verano) de Barcelona´92, ese pabellón fue usado para las competiciones de boxeo olímpico, y como público fueron, según decía mi vecina (una voluntaria olímpica) algunas estrellas de cine como Arnold Schwarzenegger y Silvester Stallone (que por aquella época ambos actores eran muy rivales en las películas de los años 90).
Los Juegos Olímpicos cambió muchísimo Badalona como ciudad, mejorando en muchos aspectos, pero, por desgracia, la estropeó muchísimo en cuanto a la naturaleza se refiere, pues perdimos muchas zonas verdes. Las obras empezaron en 1.989 y entre ese desastre ecológico y la desaparición de Inma, junto al final de mi vida como niño en el colegio, fue para mi uno de los peores años de toda mi vida, y todo se juntó entre el otoño e invierno de aquel año.
Bueno, luego Inma nos habla del programa "Sábado Noche", donde aparece José Luis Perales (uno de mis cantantes favoritos) y el humorista Eugenio. Por cierto, uno de los primeros videoclips que hice sobre Inma
no fue el que hice sobre su 60 cumpleaños, sino uno que hice, en forma privada, con 5 canciones de José Luis Perales, junto a muchas fotos de Inma.
Pero por problemas de derechos de autor no puedo publicar tal video, y es una pena, pues José Luis Perales me encanta, especialmente algunas canciones
muy tristes, pues aunque suene a raro, me encanta sentirme triste, ya que solamente así luego puedo escribir poemas. En días con buen estado de ánimo, como en estos días, no puedo escribir poema alguno.
Luego Inma nos cuenta, entre otras películas, una clásica de Hollywood: "Sinuhé el egipcio". Recuerdo esta película, repetida varias veces en los años 80 en
las tardes de los sábados.
Inma nos habla de la película española "La mujer con botas rojas", donde aparece el actor Fernando Rey, el cual actuó junto a Inma en la película "La duda", una película curiosa que me gustó mucho, que os recomiendo ver (ya sabéis que suelen dar bastante cine español en algunas cadenas de televisión como el Canal 13, Paramount Channel a veces, La 1, La 2 y algunas más en los fines de semana).
Ah, si, ahora que caigo. Si queréis ver toda la programación de la tele, mirad siempre esta web, es la mejor, además tiene enlaces a las cadenas on-line:
Más tarde Inma nos habla del clásico de Hollywood "Un corazón en peligro", una en blanco y negro, con el actor Gary Grant, uno de mis favoritos de aquella época.
Entonces las películas tenían buen argumento.
Y también Inma nos habla de una pelicula muy divertida con Wody Allen: "Toma el dinero y corre". Fue la primera vez que le vi, en esta película, a este actor, hoy en día
director de cine y músico incluso.
Hay muchas más películas, pero que Inma os lo cuente bien todo, con todo tipo de detalles, como siempre os digo.
Por cierto, me encanta esa recopilación de discos de vinilo que hay detrás de Inma, junto a tal chimenea.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Lunes 27 de Mayo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy en el capítulo número 35 de "Fin de semana", Inma nos habla de muchas películas interesantes.
Curiosamente la primera y última película que Inma nos habla tiene unos títulos similares:
la primera es una americana titulada "Elígeme", donde Inma nos habla en tono de humor, al igual que la otra, española, protagonizada por José Luis López Vazquez: "El elegido".
Por cierto, José Luis López Vazquez trabajó junto a Inma de pequeña en la película "El bosque del lobo", donde Inma interpretaba a una niña gallega de una aldea.
También Inma nos habla de otra película española donde otros dos actores españoles:
José Sacristán, el cual trabajó junto a Inma en la película "Leonor", siendo Inma una adolescente. Y el otro actor es Francisco Rabal, en la película "Goya, historia de una soledad", con Inma a sus 12 años de edad.
La película que Inma presenta aquí de José Sacristán y Francisco Rabal se llama "Epílogo".
Inma nos habla de aquel concurso donde José Luis Coll regalaba 1 millón de pesetas a los ganadores, que hoy en día, 6.000 euros, no suena a tanto dinero como en pesetas. El programa era "La hora del TPT", donde la gente, desde casa, también podía concursar.
Luego Inma nos habla también de la película "Sin sombra de pecado", con Victoria Abril bastante joven. Ellas dos, Victoria e Inma, salieron en aquel programa de los sábados por la noche a finales de los años 70, entre el público. El presentador, Iñigo, le preguntó
a Inma varias preguntas muy inesperadas para ella.
Esto lo publiqué en el muro hará un mes, más o menos...
Inma nos cuenta, muy sorprendida, sobre la actriz Bette Davis, la cual hizo 35 películas durante 6 años. Inma nos lo cuenta mientras habla de la película
"El amor es lo que busco", del año 1.937.
Más adelante Inma nos habla de una película que se emitiría a las 8 horas de la mañana ya del domingo de ese fin de semana: "La venganza de la mujer pantera",
la cual parece algo interesante.
Hay más películas y demás, pero mejor que Inma os lo cuente bien todo, con todo tipo de detalles, como siempre.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Lunes 20 de Mayo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas (de nuevo)
Hace un rato os he dejado esa última entrevista de Albert Espinosa, muy emocionante (está más abajo, en la anterior publicación a esta).
Y ahora también os publico sobre Inma.
Hoy en el capítulo número 34 de "Fin de semana", Inma nos cuenta
sobre más películas, reportajes, documentales, etc. interesantes.
Inma nos habla sobre el último capítulo de la serie infantil
"El profesor Poopsnagle", una serie alemana que emitía
Televisión Española en aquella época sobre las 18 horas
de la tarde de los sábados. Era una serie bastante fantasiosa,
sobre un grupo de chicos y chicas que iban dentro de un autobús
volador, llevado por el profesor Poopsnagle, haciendo diferentes
misiones en cada capítulo, sino recuerdo mal.
Luego en el programa "Sábado Noche" Inma nos cuenta sobre
las actuaciones de Chiquetete, Puturru de Fua, Regina Do Santos,
Miguel Gila, Luis Cobos... entre otros.
Luego Inma nos habla de la película "Escuela de sirenas",
unas de esas clásicas de Hollywood donde las nadadoras nos
muestra ese bello y dificilísimo deporte que es la natación sincronizada.
Entre otras películas, Inma nos habla de una película clásica de los
años 70 y 80: "Cannonball", protagonizada por el famoso actor
David Carradine. Esta película era una de mis favoritas cuando yo
era un niño de unos 5 o 6 años, pues me gustaban todas las películas
y demás sobre coches. Hoy en día es todo lo contrario, no me gustan
los coches ni en pintura.
Sobre el actor David Carradine hizo la famosa serie "Kung Fu", que
en su día debió de ser protagonizada por un actor chino, pero por
racismo de la época, pusieron a David Carradine. Era una serie algo
lenta y a veces algo aburrida, pero no estaba mal según qué capítulos.
David Carradine tuvo una muerte aún llena de misterios, como pasó
como Brandon Lee (con quién actuó en una película). Brandon, al igual
que su padre Bruce Lee, tuvieron también unas muertes llenas de misterio sin resolver del todo hoy en día. Por cierto, A Bruce Lee, el nombre de Bruce se lo puso una amiga suya, comparándole con uno de los reyes escoceses, Robert the Bruce, el cual sale interpretado por un actor en la película "Braveheart", junto a Mel Gibson, que interpreta a William Wallace. Tanto William Wallace y Robert the Bruce, los dos héroes nacionales de Escocia, tienen cada uno sus estatuas cuando se entra por las puertas principales al Castillo de Edimburgo, en la capital escocesa.
Inma nos cuenta también curiosa sobre una película de romanos, diciéndonos que durará mucho tiempo, como muchas de romanos. En este caso se trata de la película "La invasión de los bárbaros", actuando Orson Wells en tal película de poco más de 3 horas.
Mejor que Inma os lo cuente bien todo, con todo tipo de detalles, como siempre.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Juevves 20 de Mayo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
¿Qué tal? Espero que muy bien.
Espero también que os haya gustado mi último
largo videoclip titulado "Cuando vuelvas, Inma, cuando vuelvas" (quienes no lo habéis visto, está puesto en el muro, publicado el pasado domingo, Día de la Madre).
Llevo unos días sin apenas aparecer por aquí, pues estoy
a punto de publicar un nuevo libro y necesitaba tiempo. A ver si mañana lo publico, por fin.
Hoy os pongo el capítulo 33 de "Fin de semana",
donde Inma nos habla de una película curiosa protagonizada por el cantante español Miguel Bosé, titulada: "El caballero del dragón".
Recuerdo solamente la escena que sale aquí, pero creo que sí la vi en su día. Inma nos anuncios los dibujos animados de "El Mago de Oz", que son japoneses como muchos de la época y hoy en día.
Japonesa es también la película "La balada del Nayarama",
que Inma nos cuenta más adelante, película que se vería
en versión original con subtítulos en español. Una pena
que no se emitan películas así.
Inma nos anuncia la serie "Pedro el Grande", que trata sobre
ese Zar de Rusia que fundó la ciudad de San Petersburgo,
(que significa literalmente "ciudad de Pedro, en honor a su
nombre en el año 1.703, en una gran esplanada llena de
lagunas y mucho barro. Recuerdo esto de las explicaciones
de una de mis amigas rusas, en mi tercer viaje a San Petersburgo
en el año 2.002. Por cierto, en uno de los museos tienen disecado al caballo de Pedro el Grande, pero algo mal, pues la cabeza del caballo y el resto del caballo parece que sean de diferentes tamaños).
Petergov es una especie de balneario para los antiguos zares del Imperio Ruso, donde Pedre el Grande, Catalina la Grande y demás zares de Rusia pasaban allá el tiempo cada verano, un lugar muy bello y muy turístico.
Más adelante Inma nos habla del programa "Sábado Noche", con la aparición del humorista Eugenio, Eros Ramazotti, la genial cantante Karina y muchos más.
Luego Inma nos presenta "Un gato del F.B.I.", una película divertida, protagonizada por un gato que, imagino, recibiría algún Oscar tras actuar en tal película :)
Una de las películas que Inma también nos presenta es de
Andrés Pajares: "La hoz y el Martínez", una de humor, aunque poco comparada con todas la demás que hizo en su día.
Bueno, mucho mejor que Inma os lo cuente todo muy bien
sobre más películas, como siempre, con todo tipo de detalles.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Miércoles 8 de Mayo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 32 de "Fin de semana",
Inma nos habla de películas, series
y documentales bastante interesantes.
Empieza hablando de la película "Toro salvaje",
protagonizada por Robert de Niro, el cual,
como dice Inma, tuvo que engordar nada menos
que 40 kilos para interpretar a su personaje
en esta película. ¡Increible! Nunca he visto esta
película, espero que algún día salga por la tele,
pues es dificil de encontrar, como muchas.
Inma nos habla de último episodio de la serie
de dibujos "Don Quijote de La Mancha", serie
que recuerdo muy bien cuando la emitieron
por primera vez por el año 1.979 o 1.980. Recuerdo
que tenía incluso una cinta de casete con la música
de estos dibujos. Pero Inma nos habla de una
reposición de la serie, que creo que era la tercera
o cuarta que hacían en televisión los sábados por
la mañana, mientras que la primera vez que la
emitieron era los domingos a las 15:30 horas.
Luego Inma nos habla de una película de la sueca Ava Gardner, de la cual hay una estatua dentro del castillo (o lo que queda de él) de Tossa de Mar, en homenaje a ella, pues allá, en los años 50 se rodó la película "Pandora", con la actuación de un actor español, no recuerdo ahora quién, del cual se rumoreaba, la prensa del corazón de la época, que los dos actores fueron pareja, al menos un tiempo.
Por cierto, si la Ava Gardner era igual que su estatua,
era realmente bajita, pues mediría 1,50 de altura o menos.
Más tarde Inma nos habla de la película "El niño es nuestro", que es la segunda parte de "Adiós, cigüeña, adiós", película dirigida por Manuel Summers, con los mismos actores, si no recuerdo mal.
Luego Inma nos habla de una película donde dos de los
actores eran realmente un matrimonio, como en la película. Se trata de "Mamá nos complica la vida".
Bueno, mucho mejor que Inma os lo cuente todo muy bien, como siempre, con todo lujo de detalles.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Viernes 8 de Mayo de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos / todas.
Hoy, en el capítulo 31 de "Fin de semana",
Inma nos recuerda la programación nueva
de ese fin de semana, el segundo del año
1.988, donde la duración de las emisiones
televisivas en Televisión Española no se cerraría
desde el viernes hasta el domingo.
Inma nos habla de algunas películas interesantes
de Hollywwod, como es la película "Huracán sobre
la isla", realizada por John Ford, uno de los más
grandes del cine clásico americano.
Después Inma nos presenta a Marisol protagonizando
la película "La chica del Molino Rojo". Imagino que
ese "Molino Rojo" es ese teatro que está en Barcelona,
ese tan famoso.
Más tarde Inma nos habla del programa de Juan Tamarit,
el mejor mago español, titulado "Magia potagia". Recuerdo
bien ese programa en su día. Unos años atrás vi al mismísimo
Juan Tamarit en persona, pero de espaldas, entrando al Museo
de Badalona, pues había una exposición de magia en tal museo.
Me hubiese gustado entrar, pero no se podía sin entrada previa.
Sobre magia, el ex-novio de una de mis sobrinas, muy joven,
es un gran mago, muy aplicado, el cual aprende sus propios
trucos practicando horas y horas. Es una profesión muy interesante,
que a todo el mundo gusta. Espero que le vaya muy bien en su vida
como mago.
Luego Inma nos habla de una de mis series favoritas:
"Spenser, detective privado". Una pena que no la repongan
en las televisiones, hoy en día, esta y demás series antiguas.
También nos habla de una de tantas películas del oeste,
que normalmente, en los años 80, solían poner sobre las
16:00 horas los sábados y domingos, justo después de los
dibujos animados. ¡Qué época! Todos los que fuimos niños
en los años 80 veíamos los dibujos y luego esas típicas
películas del oeste, para luego jugar en la calle o en casa
con los muñecos (Airgamboys, Montaplex, Dunkin, Jersan, Comansi, etc.) representando las escenas de la película de la sobremesa.
Inma nos habla de más películas, entre ellas una de
Pedro Almodóvar: "¿Qué he hecho yo para merecer esto?",
película que yo nunca he visto (o quizás sí, pero no recuerdo),
pero Inma dice que era divertida...
Bueno, como mejor que Inma os lo cuente todo,
con todo tipo de detalles.
Espero que os guste todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
Lunes 29 de Abril de 2.019
P.D.: Aquí debajo os dejo el enlace del vídeo:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------