Inma de Santis
Hola a todos / todas.
Hoy toca ver un capítulo
del programa de Inma llamado:
"Fin de semana",
el número 54.
Ya faltan pocos programas
para acabar todos los especiales
de "Fin de semana", por cierto,
ya que son 60, pero creo
que faltarán algunos que no
se publicaron en YouTube en su momento.
Una pena que Televisión Española,
en su web,
nunca haya puesto nada de este
breve pero intenso programa,
"Fin de semana",
y no lo digo solo por Inma,
sino porque porque el programa
resumía lo mejor de aquellos escogidos
60 fines de semana entre los
años 1.987 y 1.988.
Creo que pocas veces se han hecho
programas similares a este,
como mucho algunos avances
de programación, de 1 o 2 minutos,
entre los cuales uno que hacía,
en el año 1.989 Leticia Sabater,
mucho antes de ser famosa,
luego, por su programa infantil,
creo que en Telecinco.
En el año 1.989 Leticia Sabater
hacia un breve avance programación
en el Segundo Canal de Televisión Española,
al menos en los domingos por la tarde,
aunque imagino que en más días...
Bueno, empezando a hablar de este
programa número 54 de "Fin de semana",
Inma nos empieza hablando de un par
de películas españolas,
entre ellas:
"Vota a Gundisalvo",
protagonizada por el actor Antonio Ferrandis,
más conocido por "Chanquete" en la serie
"Verano azul". Esta película parece
algo divertida.
Más tarde Inma nos habla de muchos
clásicos de Hollywood, entre ellas
algunas como "Alaska, tierra de oro",
que creo que actualmente hay un programa
llamado así en la tele por el mediodía,
donde se ven a los buscadores de oro
reales, dentro de una especial de programa
"reality show", buscando oro, mientras
destrozan hectáreas y hectáreas de bosques
sin remordimiento alguno,
una pena, pues lo más valiosos, realmente,
es precisamente lo que están destruyendo.
Inma nos habla luego de otras películas
americanas, entre ellas:
"Como casarse con un millonario",
película protagonizada por la famosísima
y siempre admirada Marilyn Monroe,
Lauren Bacall y Betty Grable.
Después Inma nos habla de uno de los
programas de Televisión Española
que siempre veía por aquel 1.988:
"La vida sigue", presentado Joaquín Arozamena.
No me parecía entonces un programa muy
entretenido, entonces, pero no estaba mal.
Siempre me han gustado los concursos
de preguntas interesantes, como era este.
Inma nos habla de más películas,
como "Fanny y Alexander", que por cierto,
en el video se ve muy mal. Esta película
la vi hace solo unos años de un DVD de
la biblioteca de mi barrio, y recuerdo
que me gustó.
Bueno, mucho mejor que sea la misma Inma
quién os hable, con mejor detalles,
todas las películas, deportes, etc.
de aquel fin de semana.
Espero que os guste mucho todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
https://www.youtube.com/watch?v=A-KSzscrJv0
sábado 19 de diciembre de 2.020
Hola a todos / todas.
Hoy toca ver un capítulo
del programa de Inma llamado:
"Fin de semana",
el número 53.
Inma nos empieza hablando
de una nueva versión de
la película "Frankestein",
basada en la novela
del mismo titulo por
la inglesa Mary Shelley,
de la cual siempre se dice
que solamente escribió
tal novela y nada más,
pues no, no es así.
Precisamente hace poco
me he comprado unos libros
sobre su biografía, la biografía
de su hija, que también fue
escritora como ella,
así como de relatos cortos
de Mary.
A Inma le gusta más la película
clásica en blanco y negro,
como a mi, pero bueno...
Luego Inma nos habla, tras anunciar
varios programas de deportes y demás,
una película de uno de sus actores
favoritos y además amigo:
Fernando Fernan Gómez,
quién le regaló a Inma un gato,
el cual fue su mascota muchos años.
Inma hizo una obra de teatro con él,
el cual fue el autor y director de tal obra,
titulado "Del Rey Ordás y su infamia",
en el año 1.983, cuando Inma tenía
entonces 24 años de edad.
Más tarde Inma nos narra,
con su humor particular,
el argumento de una de las películas
que iban a poner ese fin de semana
y que ella misma dice que se ha hecho
un lío. Claro que lo hace a propósito,
aunque hay películas que no son para menos,
pues parecen culebrones.
Y después Inma nos habla de lo que
es, según ella y por ese año 1.988,
lo que sería entonces la película
más vista de la historia.
Que, por cierto, creo que debe de ser
la única película del cine
que, en sus anuncios,
siempre ponen el final de toda
la laaaaaaaaaaaaaarga película
que es.
¿Que de qué película se trata?
Pues mejor no os adelanto nada,
que sea la mismísima Inma quién
os lo cuente todo de tal,
así como de las demás películas
interesantes
y demás de aquel fin de semana
del año 1.988.
¡Ah, sí!, luego Inma nos habla
de otro de sus actores favoritos
en toda la historia del cine:
Charles Chaplin, por el final
de este programa.
Espero que os guste mucho todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
https://www.youtube.com/watch?v=CCeA5jTlCVs
miércoles 9 de diciembre de 2.020
Hola a todos / todas.
Hoy toca ver un capítulo
del programa de Inma llamado:
"Fin de semana",
exactamente del número 52 BIS,
y digo BIS porque la persona
que subió los videos a
youtube se confundió
con la numeración
desde el 51 al final, el 60
de este programa.
La última vez que os hable
de "Fin de semana",
ya dije esto, que era
el 52 y ni 51, entoces.
Hoy sería el 53,
pero de momento lo dejaremos
en el 52 BIS.
Cuando actualice la web
de Homenaje a Inma ya lo
pondré todo bien.
A ver si puedo encontrar
referencias del programa
en mis viejas revistas,
pero de momento nunca
he encontrado nada sobre
este programa en revista alguna,
no entiendo porque,
porque aunque fuese un
programa de unos 7 minutos
de media de duración,
deberían de haberlo
puesto en las revistas.
Pero bueno...
En este programa Inma nos habla, como siempre,
de muchas películas (alugunas de las cuales
en versión original), programas,
deportes, documentales, etc.
Empieza hablando de mucho deportes
que se estaban retransmitiendo
en directo desde Estados Unidos,
emitiéndose por el Segundo canal
de Televisión Española a altas
horas de la madrugada.
También nos habla de un programa
especial dedicado al atletismo
y demás deportes que se
hacía antes de las olimpiadas
en el Segundo canal
de Televisión Española,
que por aquel entonces era
para antes de las Olimpidas
de Seúl 1.988,
muy famosas olimpidas
llena por la gran polémica
de aquel corredor de los 100 metros lisos,
Ben Jonhson, que batió el record
del mundo de entonces (y creo que aún
lo sigue teniendo),
pero claro, con la ayuda del dopping,
y claro, fue descalificado.
Por cierto, Inma sale
con un elegante jersey
a rayas y un precioso peinado
al estilo de los años 80.
Más tarde Inma nos habla
de la famosa serie:
"El pájaro espino",
algo polémica en su día.
Algo más tarde, Inma nos habla
de una película española,
llamada:
"Todos me llaman gato",
donde el protagonista
iba corriendo por los tejados
de las casas tras sus robos.
Tras hablarnos Inma de
varias películas más y documentales,
la mismísima habla nos presenta una
película con sus palabras así, como:
"el más bello, profundo y desesperado melodrama
de la historia del cine".
Refiriéndose así a la película
"Candilejas",
con la cual Inma habla encantada,
y como ella misma decía,
hablaría horas de esta película.
Inma nos habla de más películas
interesantes,
pero mucho mejor que
ella misma os lo explique todo
muy bien ella, como siempre.
Espero que os guste mucho todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
https://www.youtube.com/watch?v=MczKaBxJyqU
lunes 2 de noviembre de 2.020
Hola a todos / todas.
Hoy en el capítulo número 52 (y no 51) de "Fin de semana",
Inma nos sigue hablando, como siempre, de
muchas películas, programas, concursos de la tele,
deportes, documentales, etc.
Por lo visto, antes de empezar,
el vídeo está mal puesto
con el número 51,
cuando la misma Inma
dice que es el número 52.
Por esto mismo he empezado así.
Habrá que averiguar cual sería
el número 51: ¿quizás el 52
subido a Youtube u otro?
Inma empieza contando
que cumple 1 año,
pero no de edad, claro,
sino 1 año de su programa
"Fin de semana".
Bueno, Inma empieza a
hablar con una de mis
películas favoritas:
"La selva esmeralda".
Una película bastante
interesante que pienso todo
el mundo habrá visto.
El detalle de subtítulos
está bien, porque le da más
realismo, aunque a veces
cansa leer tanto
(es lo que me cansa,
especialmente cuando en
Badalona tenemos un famoso
Festival de Cortometrajes,
con muchas cortos extranjeros
en muchos idiomas y con subtitulos).
Inma nos habla de muchísimas
películas, entre una de ellas
una de Charles Chaplin,
otra de Romy Schneider (la actriz
que hizo las películas de "Sissi"),
y otros actores famosos de los 80,
como el de la película "El teniente Robinson"
Inma nos habla de más películas
interesantes,
pero mucho mejor que
ella misma os lo explique todo
muy bien ella, como siempre.
Espero que os guste mucho todo.
Saludos desde Badalona.
Domingo
https://www.youtube.com/watch?v=wrxAgKx299M
lunes 11 de mayo de 2.020